Visita la belleza natural del Valle de Ayala.
Sierra Salvada y Maroño
El valle está surcado por numerosas carreteras y caminos que permiten disfrutar de paseos que acercan al visitante a los diferentes pueblos de la comarca. Pero también hay atractivos paseos que llevan a muchas de las cumbres montañeras que se distribuyen por el valle.
Y es que el Valle de Ayala esta salpicado de montes de mediana altitud: Tologorri (1.066 m), Unguino (1.099 m), Eskutxi (1.185 m) y Aro (1.133 m), Bedarbide (1.041 m), etc. que constituyen uno de sus mayores atractivos, junto con sus vistas panorámicas. Ello ha convertido a la sierra Sálvada/Gorobel en otro de los principales referentes montañeros de Euskal Herria.
En las faldas de Sierra Sálvada, ya hacia el valle, se encuentra un paraje especialmente hermoso: el Pantano de Maroño, a 200 metros del Agroturismo-Restaurante Guzurtegi. En este lugar suelen descansar las aves migratorias. Se trata de un pequeño embalse de aguas rodeado de pinares, mezclados con roble y arbustos espinosos, son los elementos que origina un paisaje espléndido. La pesca en esta presa está abierta desde marzo hasta el 30 de septiembre.
Puntos de interés en el Valle de Ayala
Salto del Nervión
Otra bonita panorámica es la que se divisa desde el Mirador del Nervión, balcón suspendido sobre el Cañón de Délika, desde el que es posible divisar al Nervión saltar en espectacular cascada de aproximadamente 300 metros.
Conjunto monumental de Quejana
Catalogado como Monumento Nacional del País Vasco en 1984. Está compuesto por el Palacio Fortificado de Los Ayala, que alberga en la actualidad el Museo de Arte Sacro; el Torreón Capilla de la Virgen del Cabello. La Iglesia de San Juan Bautista y el antiguo Convento de las Madres Dominicas.
Conjunto histórico de Artziniega
Villa fundada en 1272 por Alfonso X, el Sabio, y declarada Conjunto Histórico-Monumental en 1996 por el Gobierno Vasco. Los edificios señoriales, palacios y casas-torre que forman el casco histórico, aun conservan 47 escudos de forma intacta.
También destacar su museo etnográfico.
Información y reservas: 945 39 94 38
Nº de Identificación de registro de empresas turísticas: KVI00010 Aviso Legal | LOPD | Política de Cookies